PLAN DEL DÍA LENGUA.
(30 DÍAS)
MADRID, VIERNES , 3, TRES DE ABRIL DEL 2020
( 3 ) (MES N.º 4) (365 )
PRIMAVERA
03/04/20
Lee el texto:
La niña y el tren.
¡Hoy por fin!, os voy a contar la historia de la niña y el tren.
Pepa tenía un secreto para sus amigos, porque en casa todos sabían su secreto.
Y era este: lo pasaba mal en el desayuno, si, si en el desayuno, a veces, montaba unas....
En casa y en el cole, la decían que era muy, muy importante, alimentarse bien por las mañanas, para poder resistir en clase, sobre todo las primeras horas.
Pero, ella, no podía con la comida, al despertar. Además, luego, tenía que ir al servicio, a limpiarse los dientes....
¡Era un rollo!, pues a esa hora, siempre, había muchas prisas.
Por eso, un día..., en casa..., empezaron a cantarla, esta cancioncilla, cuando desayunaba:
"Este trenecito es un tragón,
cuando traquetea es un comilón.
Pan con chocolate, pan con jamón,
pan con aceite y nata con roscón.
A Pepa le encantaba. Y ¿sabéis qué paso?, que al final Pepa, se invento otra, ¡ella solita!.
Esta avioneta no tiene rabietas,
desde que come leche con galletas.
Pan con chocolate, pan con jamón,
pan con aceite y nata con roscón.
¿Os gusta?. Así, Pepa, sin darse cuenta, se tomaba el desayuno, y como no montaba "ningún numerito", le daba tiempo a todo.
1. Contesta a las preguntas:
-. Cuenta con tus palabras, que ocurre en el texto.
-. ¿Qué secreto tiene Pepa?
-. ¿ Lo sabían sus amigos?. ¿Lo sabían en su casa?.
-. ¿ Qué le pasaba después de desayunar?.
-. ¿Qué hacían en casa, para que desayunará?.
2. Copia, si quieres, con buena letra, la cancioncilla-poesía.
(en forma de torre, como esta).
3. Rodea con rojo las terminaciones de las palabras que riman.
por ejem:
tragón y comilón
Puedes hacerlo sin escribirlo.
4-. Encuentra en tu mente, adjetivos, para estos nombres:
por ejem: NOMBRE ADJETIVO
tren...…………… rápido
canción...……….
maleta...………..
viaje...………….
sonrisa.................
5-. Encuentra y di los sinónimos (palabras parecidas) de:
luminoso...……
pegajoso...…….
tranquilo...…….
suave...………..
6-. Encuentra y di los antónimos (palabras contrarias) de:
pobre...……….
sucio...……….
seco...………..
picudo...……..
7-. Explica el significado, de estas palabras polisémicas (varios significados)
mono, flamenco, banco, araña, planta, hoja, pie,...…, piensa tu dos más.
8.- Vamos a buscar palabras compuestas.
Por ejem:
buscavidas
salva.......
corta.......
saca.....
lava......
para.....
Las palabras compuestas van unidas, sin guiones
9.- Ahora te toca crear a ti.
Inventa una poesía-canción.
(Recuerda, primero encuentra dos palabras que rimen, pueden terminar igual)
¡BUEN TRABAJO! ¡Sois los SUPER!.